traumático o también pueden ser imitadas de un
familiar que tiene fobia y un niño acaba haciéndola suya.
TRATAMIENTOS
Pueden ser
beneficiosas para las personas que padecen fobia son: la técnica de
"inmersión" o las terapias graduadas entre las que se
encuentra la Desensibilización Sistemática (DS). En algunos casos,
también pueden ser de ayuda los medicamentos La mayoría de las personas que tienen fobias
entienden que están sufriendo de un miedo irracional o desproporcionado, aunque
este reconocimiento no impide que sigan manifestando esa intensa reacción
emocional ante el estímulo fóbico.
Tipos de
tratamiento
1 : En
ésta, poco a poco, los profesionales confrontan al paciente con la situación
tan temida. El estímulo gradual y progresivo hace que las personas de a poco
vayan controlando sus temores.

Terapia cognitiva: En el cual se le da al paciente
mucha información sobre aquella situación a la que teme, para que de esta
manera vaya cobrando confianza (este tratamiento se utiliza mucho con pacientes
que padecen de aerofobia –miedo a volar- y que sin embargo necesitan poder
subirse a un avión debido a motivos laborales).

Programación
neurolingüística: Se ha puesto de moda como
tratamiento ante determinadas fobias, pero los resultados de la misma aún no
han sido científicamente comprobados.
Otros tratamientos alternativos incluyen las terapias con flores de Bach, los libros y grupos de autoayuda y la hipnosis.
Otros tratamientos alternativos incluyen las terapias con flores de Bach, los libros y grupos de autoayuda y la hipnosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario